En este momento estás viendo Sobrevivir a la Navidad

Sobrevivir a la Navidad

Para muchos el final del año y las celebraciones navideñas se convierte en una época un poco complicada.

La sensación de sentirte con la obligación de pasar la cena de Nochebuena, el almuerzo de Navidad o la celebración de fin de año con gente que no te apetece, con la que no conectas, puede ser bastante frustrante.

Cada vez escucho más conversaciones sinceras sobre lo que se siente de verdad estos días. Quizás porque estamos cansados de seguir con creencias y tradiciones que no nos hacen bien.

Vivimos en una sociedad en la que a veces falta transparencia y decisión para hacer lo que realmente queremos, dejando de lado los compromisos, las manipulaciones, los chantajes emocionales y la necesidad de aparentar que todo va bien y que nos caemos bien, cuando no es así.

En ocasiones ni siquiera te planteas hacer lo que realmente quieres en celebraciones que se consideran “familiares” porque te sientes culpable. Frases como “no se sabe si el año que viene estaremos todos” o “son fechas que se celebran en familia” nos persiguen cada año. Los chantajes emocionales y la manipulación son las estrategias favoritas por las familias para utilizar con aquellos que queremos romper estas tradiciones y vivir estos días como queramos.

Solo tenemos una vida

¿Por qué pasar una cena de Nochebuena con gente que no comparte tus valores y con la que terminas discutiendo? Todavía me cuesta encontrarle el sentido.

No entiendo por qué nos obligamos a hacer de una noche que podría ser divertida, relajada y alegre, algo a lo que la mayoría de los asistentes les hace sentir tensión, incomodidad, frustración y enfado.

¿Por qué no celebrar estas fechas como quieras? Irte de viaje con tu pareja, alquilar una casa rural con tus amigos, disfrutar de unos días en la playa o esquiando, es decir, haciendo lo que quieras.

Al final estás cenando y pasando esos días de fiesta con gente que ni siquiera te conoce.

¿Propuestas?

  • Comienza a poner límites y a romper con tus propias creencias sobre estas fechas.
  • Habla con tus padres o tus familiares más cercanos y explícales que no te sientes a gusto en estas celebraciones. Si te sientes culpable, pasa uno de esos días con ellos y los otros como tú quieras.
  • Elimina de la lista de invitados a aquellas personas que creen un ambiente incómodo.
  • Prioriza a la gente que hace las cosas fáciles.
  • Propón un plan diferente para estos días, y corta con el típico almuerzo o cena.
  • Para el próximo año, hazte un plan con meses de antelación y avisa con tiempo a tu familia. Será más fácil que no te monten un drama si se lo dices en verano.
  • Avisa que el próximo año hay límite de precio en regalos o no hay regalos y…¡gástate el dinero en lo que quieras!
  • Enfócate en estar bien y en paz estos días.
  • Y…¡lee mucho sobre desarrollo personal! 😉

Si necesitas algo de ayuda con la culpabilidad, te recomiendo leer este post: Deja de sentirte culpable

Si te gusta, comparte 🙂

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.